Trabaja conmigo

consigue que tus textos sean recordados

Servicios literarios

con los que sacaremos lo mejor de tus textos

¿Te ha pasado alguna vez que estás leyendo un texto y necesitas releerlo cinco veces para entenderlo? Y seguro que piensas algo como «madre mía, qué denso es» o «qué mal día tengo, no consigo concentrarme». ¡Sorpresa! La mayoría de las veces no es culpa nuestra, sino de quien lo escribió.

Y para eso estoy yo, para ayudarte a conseguir textos perfectos para tus lectores.

¿Se te eriza la nuca cuando te hablan del SEO? Que si hay que publicar todas las semanas, que si se debe elegir bien las palabras clave, que si hay que pensar en los títulos y los enlaces… Si tienes una web, un blog o una newsletter de la que no puedes encargarte tan a menudo como te gustaría, ¡no te preocupes más! Déjalo en mis manos y te ayudaré a redactar y a pulir todos tus artículos.

Un solo post

Redacción de un post de entre 500 y 1.000 palabras.

Incluye:

  • Investigación
  • Redacción
  • Formateo

Pack mensual

Pack de 4 post (500 – 1.000 palabras).

Incluye:

  • Investigación x4
  • Redacción x4
  • Formato x4

Pack completo

Pack mensual, con una reunión y subida en la web.

Incluye:

  • Investigación
  • Redacción
  • Formateo
  • Búsqueda de foto
  • Publicación web
  • Reunión mensual

A tu aire

¡Cuéntame qué necesitas!

Un texto no puede salir a la luz sin una corrección como tú no saldrías a la calle sin ducharte. Un buen trabajo de revisión no consiste solo en pasar el corrector del Word (¡aunque también hay que hacerlo!). Yo iré mucho más allá: ajustaré tu texto a la normativa vigente y te ayudaré a encontrar una expresión perfecta para esa frase que se te ha atascado; también reconoceré tus vicios o manías, te señalaré las repeticiones o rimas internas involuntarias y conseguiré que tu texto sea perfecto para tu público objetivo.

Un texto corto

Corrección completa de un texto individual.

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias

Pack

Un pack con todos los textos que necesites corregir.

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias
  • Plan de trabajo adaptable a tu fecha de publicación ideal

Tarifa plana

Un precio estable para un flujo de trabajo estable.

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias
  • Plan de trabajo a varios meses vista para adaptarme a tus ritmos de publicación

A tu aire

¡Cuéntame qué necesitas!

Una novela no puede salir a la luz sin una corrección como tú no saldrías a la calle sin ducharte. Un buen trabajo de revisión no consiste solo en pasar el corrector del Word (¡aunque también hay que hacerlo!). Yo iré mucho más allá: ajustaré tu texto a la normativa vigente y te ayudaré a encontrar una expresión perfecta para esa frase que se te ha atascado; también reconoceré tus vicios o manías, te señalaré las repeticiones o rimas internas involuntarias y conseguiré que tu texto sea perfecto para tu público objetivo.

Textos largos

Corrección de un texto (hasta 15.000 palabras).

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias
  • Posiblidad de trabajar un pack de varios textos

Por capítulos

Corrección de un libro por partes a medida que vas escribiendo.

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias
  • Plan de trabajo a varios meses vista para adaptarme a tus ritmos de escritura

Libro completo

Corrección de un libro completo (más de 15.000 palabras).

Incluye:

  • Corrección ortotipográfica
  • Corrección de estilo
  • Documento resumen con explicaciones
  • Resolución de dudas y sugerencias
  • Plan de trabajo adaptable a tu fecha de publicación ideal

A tu aire

¡Cuéntame qué necesitas!

Preguntas frecuentes

¿Te ha pasado alguna vez que estás leyendo un texto y necesitas releer cinco veces una frase para entenderla? Y seguro que piensas algo como «madre mía, qué denso es» u «hoy tengo un mal día y no consigo leer ni un párrafo seguido». Sorpresa: la mayoría de las veces no es culpa nuestra, sino del autor (y sobre todo del corrector, si lo hubo).

¡Por eso este trabajo es tan necesario!

No consiste simplemente en pasar el corrector del Word (¡aunque también debes hacerlo!). Un profesional irá mucho más allá: ajustará tu texto a la normativa vigente y te ayudará a encontrar una expresión perfecta para esa frase que se te ha atascado; también reconocerá tus vicios o manías, te señalará las repeticiones o rimas internas molestas y conseguirá que tu texto sea perfecto para tu público objetivo.

Corrección ortotipográfica

En la corrección ortotipográfica, el corrector se encarga de revisar que tu texto se ajuste a la normativa actual de la RAE (2010). Y eso significa varias cosas:

  • Adecuar la ortografía (mayúsculas, cifras, tildes, palabras compuestas…).
  • Corregir la puntuación (interrogaciones y exclamaciones, comas, comillas, rayas de diálogo…).
  • Ajustar la gramática (concordancia en género y número entre sujeto y predicado, por ejemplo).
  • Aplicar y unificar los recursos tipográficos (cursivas, negritas, enumeraciones…).

Corrección de estilo

Una corrección de estilo, al contrario de lo que muchos creen, se trata de pulir el texto sin tocar el estilo del autor. Lo que implica:

  • Eliminar imprecisiones de vocabulario.
  • Señalar repeticiones y rimas internas y proponer alternativas adecuadas.
  • Hacer nuevas sugerencias cuando una expresión es muy típica o cliché.
  • Localizar y deshacerse muletillas o vicios léxicos.
  • Dar mayor fluidez al texto (con recursos sintácticos precisos y corrigiendo la gramática a un nivel más profundo).
  • Conseguir que el texto sea comprensible y adecuado para el lector al que va destinado.

Antes de empezar el trabajo

  1. Primero tendrás que rellenar el formulario de solicitud.
  2. En un plazo de una semana, aproximadamente, te mandaré por correo un presupuesto con una propuesta de fechas de entrega (incluido si quieres trabajar por tramos) y precio. También te adjuntaré el texto de muestra corregido de forma grauita para que puedas ver qué tipo de trabajo hago, si te sientes cómodo con ello y si quieres seguir adelante.

Proceso de redacción de contenidos

  1. Para trabajar en tu texto necesitaré entender quién eres y qué quieres, así que tendré que visitar tu página web (o plataforma donde quieras subir los textos) para entender tu tono y tu público objetivo.
  2. Probablemente te pediré que me sugieras temas de los que hablar, palabras clave que te interese que aparezcan en el texto y, si lo tienes, algún referente en el que inspirarme o del que aprender.
  3. Te escribiré un texto y te lo entregaré por correo.
  4. En caso de que me lo hayas pedido, lo publicaré en la plataforma de tu elección.

Después de la entrega final

  1. Al terminar el trabajo, te mandaré la factura por correo electrónico. En los casos de división de trabajo por bloques, lo acordaremos para cada caso particular.
  2. Si después de todo siguen quedando cabos sueltos, volveré a revisar el texto tantas veces como sea necesario. Y una vez hayamos dado por terminada la corrección, si necesitas revisión de los textos adicionales (frases promocionales, índice, biografía o sinopsis, por ejemplo) te atenderé con prioridad.

Siempre trabajo en Google Drive con las herramientas de control de cambios y de comentarios. De esta manera podrás ver y comprender todas mis sugerencias antes de aplicarlas. Al final, eres el autor y ese es tu texto, así que deberías tener la última palabra sobre tu obra.

Antes de empezar el trabajo

  1. Primero tendrás que rellenar el formulario de solicitud.
  2. En un plazo de una semana, aproximadamente, te mandaré por correo un presupuesto con una propuesta de fechas de entrega (incluido si quieres trabajar por tramos) y precio. También te adjuntaré el texto de muestra corregido de forma grauita para que puedas ver qué tipo de trabajo hago, si te sientes cómodo con ello y si quieres seguir adelante.

Primera lectura

  1. Entonces, empezaré la primera lectura de corrección. (Sea el formato que sea el que uses para pasarme el archivo, haré toda la corrección en Google Drive. Esta herramienta me permite usar el «modo sugerencia» para aplicar mis cambios y que veas todas mis propuestas desglosadas. Irán acompañadas de explicaciones y un código de colores que te explicaré detalladamente. Aunque me pases el archivo por Drive, haré una copia y trabajaré sobre ella. Eso lo hago para conservar el original siempre intacto.).

Después de la primera corrección

  1. Cuando termine la corrección (o un bloque, según tú prefieras), te pasaré el enlace del archivo para que puedas entrar en el documento y revisar cambio por cambio. Aprovecha este momento para preguntar y sugerir con la herramienta de los comentarios. Puedo mandarte el archivo con las sugerencias, el archivo con los cambios aplicados, o ambos.
  2. Cuando hayas terminado, será momento de hacer una segunda (o tercera) lectura de revisión minuciosa para detectar los errores más escurridizos. A medida que vayas releyendo el nuevo texto, lo más normal es que te surjan preguntas, propuestas e ideas de cambios. Así que en esta relectura aprovecharé para resolver tus dudas y responder a tus nuevas ideas.

Después de la entrega final

  1. Al terminar el trabajo, te mandaré la factura por correo electrónico. En los casos de división de trabajo por bloques, lo acordaremos para cada caso particular.
  2. Si después de todo siguen quedando cabos sueltos, volveré a revisar el texto tantas veces como sea necesario. Y una vez hayamos dado por terminada la corrección, si necesitas revisión de los textos adicionales (frases promocionales, índice, biografía o sinopsis, por ejemplo) te atenderé con prioridad.
  • Correcciones de texto corto: suelo pedir 1 semana para entregarlo.
  • Redacción de texto corto: suelo pedir 1 semana para entregarlo.
  • Corrección de libro/novela: suelo pedir aproximadamente 1 mes para una novela de unas 50.000 palabras (variable en función de la carga de trabajo que tenga ese mes).
  • Para la corrección de textos largos y novelas: antes de empezar te pediré las primeras páginas de tu novela y te haré una corrección de prueba. Esto te servirá a ti para saber si te gusta mi forma de trabajar y a mí para saber si me siento cómoda con tu texto.
  • Para la redacción: puedes pasearte tanto por mi blog personal como por los de las empresas con las que trabajo para saber si te gusta mi forma de escribir.

En el caso de que quieras trabajar por capítulos, tramos o bloques de precio, podemos hablarlo. Yo me adapto a tu ritmo y a tus necesidades, coméntamelo al hacer el pedido y lo tendré en cuenta al organizar mi calendario.

Tanto si tienes textos cortos como si tienes contenido periódico, podemos trabajarlo por paquetes (publicaciones en blogs o Wattpad, por ejemplo). ¡Solo es cuestión de coordinarnos!

Si lo prefieres, puedo ofrecerte el servicio de corrección ya aplicada, sin las sugerencias. Esta opción es especialmente útil para aquellos que quieran correcciones de contenido web, blog o publicaciones periódicas.

  • En Google Docs: Para ver el recuento de palabras, caracteres y páginas, en la parte superior de la página haz clic en Herramientas > Recuento de palabras.
  • En Microsoft Word y OpenOffice: Para ver el recuento de palabras, caracteres y páginas en la parte superior de la página, haz clic en Herramientas > Contar palabras.

Las matrices son los caracteres con espacios de un documento. Es decir, las letras, números, símbolos y espacios escritos en un texto.

La razón por la que es más preciso hacer el cálculo por caracteres con espacios en vez de por palabras es que los correctores también debemos revisar los dobles espacios o las múltiples erratas que pueda tener una sola palabra.

Además, es muy fácil de calcular, porque una página holandesa son exactamente 2.100 matrices (caracteres con espacios). Por eso esta es la medida con la que trabajamos tanto correctores como traductores, editores y otros profesionales del mundo editorial.

Aunque hablo catalán de forma nativa y el inglés de forma fluida, solo tengo el título de correctora en español.

Sí, redacto en cualquiera de los dos idiomas, además del español (castellano).

He trabajado con…

Ejemplos de mi trabajo

Además, también corrijo en…